Cuidado con las redes wi-fi públicas durante los viajes

Cuidado con las redes wi-fi públicas durante los viajes

Las redes wi-fi públicas son muy populares en cafeterías, aeropuertos o en el extranjero durante los viajes de negocios, el teletrabajo o las vacaciones. Aunque resultan prácticas para mantenerse conectado, es importante estar atentos para garantizar la seguridad y la protección de los datos personales. Los expertos destacan la importancia de adoptar medidas de seguridad específicas para navegar con confianza. 



Las redes wi-fi públicas son una manera práctica de mantenerse conectado mientras se viaja, ya sea en una cafetería, un centro comercial o un aeropuerto. Sin embargo, es importante tener en cuenta la seguridad al conectarse a estas redes sin restricciones.

A veces, los estafadores crean redes falsas o comprometen las existentes. Pueden utilizar nombres muy parecidos a los de redes legítimas para engañar a los usuarios y conseguir que se conecten.

Una vez conectados, la información personal, como contraseñas de acceso a redes sociales, datos bancarios y direcciones de correo electrónico, puede quedar expuesta a interceptaciones.

A pesar de esto, existen formas eficaces de protegerse y garantizar la seguridad de los datos. Para evitar correr riesgos cibernéticos innecesarios, los expertos de Kaspersky recomiendan:

1. Conectarse a redes wi-fi públicas sólo cuando sea necesario. En general, es recomendable utilizarlas solo cuando sea absolutamente necesario debido a sus posibles vulnerabilidades de seguridad.

2. Verificar la autenticidad de la red. Cuando utilices wi-fi públicas, verifica con el personal del establecimiento que la red sea legítima. Esto puede ayudarte a evitar redes fraudulentas que podrían robar tu información personal.

3. Prestar atención a la página de inicio de sesión. Si te piden contraseñas de inicio de sesión a través de plataformas externas, como redes sociales, es una señal de alerta. Este tipo de solicitudes pueden ser intentos de phishing para robar tu información personal.

4. Evitar transacciones sensibles. Hay que evitar acceder a sitios web que requieran información de inicio de sesión, en particular servicios financieros, mientras se está conectado a una wi-fi pública. Esta práctica reduce significativamente el riesgo de que los datos sensibles sean interceptados.

5. Mejorar la privacidad y la seguridad con una VPN. Utilizar una VPN mientras se está conectado a una red wi-fi pública puede mejorar significativamente la privacidad en Internet. Las VPN modernas cifran los datos y protegen las actividades online de accesos no autorizados, y su uso no afecta a la velocidad de Internet, lo que las hace adecuadas para un uso continuado.