Seis interrogantes sobre las sinergias entre los viajes de empresa y las reuniones
Ver más
Se puede decir que la actividad que tienen en común todos los viajeros, independientemente de su motivación de viaje y vengan de donde vengan, es el shopping. Unos gastan miles de euros y otros solo adquieren un sencillo souvenir, pero el comercio siempre ocupa un lugar en su visita.
Si bien en España la denominada economía colaborativa ha surgido y se ha desarrollado con la crisis, fruto de la escasez de recursos y la concienciación por buscar nuevas formas de ahorro, en los últimos años estamos siendo testigos de su consolidación. Las plataformas electrónicas, las aplicaciones móviles y las redes sociales han hecho que las nuevas formas de intercambio de productos y servicios estén ya más que integradas en nuestros patrones culturales, sobre todo entre los más jóvenes.
Todos somos conocedores de los nuevos o los crecientes riesgos, tanto sanitarios como de seguridad, a los cuales los viajeros corporativos o expatriados y sus familiares se enfrentan, cada vez con mayor frecuencia.
La gestión del taxi a través de plataformas especializadas supone tal cúmulo de ventajas que está impulsando a muchas empresas a utilizar estas soluciones para los viajes corporativos de sus empleados.
Las nuevas tecnologías permiten ser más flexibles y evitar los molestos cables por el suelo, las canaletas, las pantallas situadas sobre trípodes… Por ejemplo, en la reciente reforma de uno de nuestros hoteles se ha incorporado un sistema audiovisual sobre cableado estructurado, que convierte cualquier punto de red en una posible entrada o salida de audio o vídeo. Además, la interacción de los clientes con la instalación es extremadamente sencilla a la hora de configurar los audiovisuales según sus necesidades.