El Business Travel se recupera y alcanzará un récord de facturación en 2024
Los viajes de negocios superarán los niveles previos a la pandemia y alcanzarán un récord de 1,5 billones de dólares en 2024. Un nuevo informe del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha revelado que el incremento tendrá especial incidencia en algunas de las grandes potencias empresariales. como Estados Unidos, China o Alemania.
Según está entidad, el aumento del trabajo remoto durante la pandemia tuvo un efecto desproporcionado en los viajes corporativos, en comparación con los viajes de ocio, ya que las plataformas virtuales reemplazaron las reuniones presenciales.
El año pasado, los viajes de ocio estuvieron solo un 2,9 % por debajo del pico de 2019, mientras que los viajes de negocios siguieron avanzando, manteniéndose un 5,4 % por debajo.
Pero como los líderes empresariales volvieron a enfatizar la importancia de la interacción cara a cara, los viajes de negocios ahora están de regreso y se prevé que superen los niveles de 2019 en un impresionante 6,2 % para alcanzar el nuevo récord de 1,5 billones de dólares.
EE. UU. y China vuelven a la actividad
Según el Informe de tendencias de impacto económico de 2024 del WTTC, se espera que el gasto en viajes de negocios en EE. UU., que representó el 30 % del total mundial en 2019, alcance los 472.000 millones de dólares este año, un 13,4 % más que el récord del país en 2019.
En China, el segundo mercado más grande del mundo para viajes de negocios, se prevé que el gasto crezca un 13,1 % con respecto a 2019 para alcanzar casi los 211.000 millones de dólares.
Se prevé que el gasto en viajes de negocios en Alemania, el tercero más grande, alcance los 87.500 millones de dólares, poco menos del 1 % por encima del pico de 2019, mientras que se espera que los viajes de negocios en el Reino Unido y Francia inyecten una cifra récord de 84.100 millones de dólares y 42.100 millones de dólares a sus respectivas economías.
En la 24.ª Cumbre Mundial del organismo mundial del turismo celebrada en Perth (Australia Occidental), Julia Simpson, presidenta y directora ejecutiva del WTTC, afirmó: «Después de unos años difíciles, los viajes de negocios no solo han vuelto a la normalidad, sino que se están recuperando mucho más rápido de lo esperado, lo que pone de relieve la importancia de los viajes internacionales para las empresas de todo el mundo».
«Se espera que muchas potencias empresariales como Estados Unidos, China y Alemania alcancen cifras récord este año. Si bien las reuniones virtuales desempeñaron un papel crucial durante la pandemia, al mantener conectadas a las personas y las empresas, el informe de hoy muestra que los negocios funcionan mejor cara a cara».
Paul Abbott, director ejecutivo de American Express Global Business, afirmó: «Las empresas de todo el mundo valoran los viajes y las conexiones en persona más que nunca, ya que el movimiento de personas se vio restringido durante la pandemia.
«Siempre hemos dicho que los viajes son una fuerza positiva que impulsa el progreso económico y social, pero cuando se detuvieron, el PIB se desplomó, el desempleo se disparó, los problemas de salud mental se intensificaron y el mundo se convirtió en un lugar menos tolerante. Los beneficios de los viajes ya no están en duda. Empresas de todo el mundo, muchas de ellas por primera vez, están invirtiendo en viajes de negocios gestionados para hacer crecer sus negocios y crear culturas ganadoras».
Según el informe, otros factores también han contribuido al resurgimiento de los viajes de negocios. A medida que las economías de todo el mundo se han recuperado desde la pandemia, y la contribución del sector de viajes y turismo al PIB mundial ha alcanzado niveles récord, las empresas han podido reasignar más fondos a los viajes corporativos una vez más.
El crecimiento de los viajes combinados, en los que los viajeros combinan viajes de negocios con vacaciones personales, también ha mejorado el atractivo de los viajes corporativos.
La industria de reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones (MICE) también ha experimentado un fuerte regreso, reanudando los eventos presenciales después de un largo período de cancelaciones y aplazamientos.