El precio medio de la noche de hotel en España se situó en 99 euros el año pasado, la misma cifra que en 2017, según los datos del índice ‘Hotel Price Radar’ de HRS. Bilbao fue la ciudad que experimentó un mayor crecimiento con más del 12%, seguida de Granada y Valencia, mientras que bajaron en Alicante, Barcelona y Málaga.
La entrada de las aerolíneas de bajo coste en el largo radio frenará el auge de las tarifas en clase economy durante este año en Europa. Así lo pone de manifiesto el estudio ‘Air Monitor 2019’, desarrollado por American Express Global Business Travel. En España está previsto que las tarifas permanezcan estables e incluso experimenten leves decrecimientos.
El sourcing de reuniones y grupos es un servicio cada vez más demandado por las empresas. Consciente de esta necesidad, el proveedor de soluciones hoteleras HRS ha lanzado una línea de negocio para ayudar a sus clientes a realizar auditorías continuas de tarifas, así como búsquedas y reservas con precios corporativos negociados, además del pago integrado a través de sistemas virtuales.
Tres cuartas partes de los ejecutivos prefieren las reuniones cara a cara al contacto virtual. Según una encuesta realizada por CWT entre más de un millar de empresas de la región Asia-Pacífico, el 78% prefieren reunirse en persona antes que utilizar métodos de comunicación basados en la tecnología. La posibilidad de establecer relaciones más estrechas tiene mayor peso que el ahorro de tiempo y de costes.
Las principales asociaciones de agencias de viajes han emitido un comunicado en el que expresan su apoyo al programa desarrollado por Amadeus para implementar el uso del protocolo de reservas NDC. Los agentes valoran el criterio integrador del proveedor tecnológico frente a lo que algunos califican como “imposición unilateral” de las aerolíneas.
La tendencia de la intermediación creciendo por encima del canal directo en las reservas de hotel continuará durante el próximo año, según el balance realizado por Hotelbeds. Por otra parte, empieza a observarse una desaceleración del alojamiento alternativo, tras varios años de aumentos exponenciales.
El tradicional informe anual sobre perspectivas del segmento MICE, presentado en la feria IBTM World que finalizó el pasado jueves en Barcelona, señala ciertos nubarrones en el horizonte, principalmente debidos a la incertidumbre sociopolítica global. En cualquier caso, se espera un ligero aumento de la actividad de reuniones y eventos, animado por el crecimiento económico.
Renfe trabaja en el diseño de un plan estratégico a cinco años (2019-2023) para abordar la apertura a la competencia del transporte de viajeros en tren y que incluye un servicio de AVE low cost. A partir de 2020 los países de la Unión Europea deberán asumir la entrada en el mercado de otros operadores ferroviarios de alta velocidad.
Los servicios complementarios de las compañías aéreas representan ya el 10,7% de sus ingresos globales, según un informe de Idea Works Company y Car Trawler. Desde 2010, cuando empezaron a estudiar este fenómeno, las ventas por este concepto se han triplicado. Este año alcanzarán la cifra de 92.900 millones de dólares a nivel mundial.