Los resultados de Amadeus avalan la excelente evolución del sector turístico tras los efectos de la pandemia. Según datos del primer trimestre del año, las reservas aéreas crecieron un 32,8%, mientras que los ingresos de hoteles y otras soluciones lo hicieron en un 31,3%. En el aparta de herramientas para la industria aérea, los pasajeros embarcados subieron un 55,1%
En distribución aérea,
en el primer trimestre de 2023, las reservas de Amadeus fueron un 32,8%
superiores a las del primer trimestre de 2022 y supone una mejora de 3,2 puntos
porcentuales frente al cuarto trimestre del año pasado.
Con respecto al primer trimestre de 2019, es un 25,1% menor si bien es mejor que el comportamiento general del sector gracias a los incrementos en cuota de mercado. En el primer trimestre de 2023, los ingresos de distribución aérea se situaron en 678,9 millones de euros, un 52,2% más que en el primer trimestre de 2022.
Esta evolución estuvo apoyada por un mayor volumen de reservas que en 2022, así como por el incremento
del 14,6% en los ingresos por reserva en distribución aérea, que se debió
principalmente a un menor peso de las reservas locales, y a otros efectos
múltiples en los precios, como la inflación y otros ajustes anuales.
En soluciones tecnológicas para la industria aérea, los pasajeros embarcados de Amadeus fueron un 55,1% superiores a los del mismo periodo de 2022. Esta evolución se apoyó en los progresos constantes de la industria de los viajes y las nuevas implantaciones en clientes, donde destacan Etihad e ITA Airways en 2023 y Air India en 2022, y se vio impactado parcialmente por la salida de las aerolíneas rusas en 2022.
Frente al primer trimestre de 2019, los pasajeros embarcados fueron un 6,1% inferiores, pero mejoraron la cifra del trimestre anterior en 9,5 p.p. En el primer trimestre de 2023, Norteamérica volvió a ser la región con el mejor comportamiento, con un crecimiento del 26,2% frente a 2019 y un fuerte avance con respecto al trimestre anterior.
Asia-Pacífico también experimentó una notable mejora en su evolución en el primer trimestre frente al trimestre anterior y representó el 31,7% de los pasajeros embarcados de Amadeus, lo que la convierte en la mayor región por volumen de pasajeros embarcados.
Los ingresos del negocio de soluciones tecnológicas para la industria aérea aumentaron un 35,7% frente al mismo periodo de 2022. Esta evolución obedeció al aumento de los volúmenes de pasajeros embarcados de las aerolíneas.
Los ingresos medios
por pasajero embarcado se redujeron un 12,5% frente al mismo periodo del
año anterior, como se preveía, debido principalmente a que varias líneas de
ingresos no ligadas a la evolución de los pasajeros embarcados, como las soluciones
tecnológicas para aeropuertos y los servicios a aerolíneas, entre otras,
registraron sólidas tasas de crecimiento, aunque inferiores a las de los
pasajeros embarcados.
Por último, en el primer trimestre de 2023, los ingresos del área de hoteles y otras soluciones aumentaron un 31,3% frente al mismo periodo de 2022.
Tanto el área de hoteles, que genera la mayor parte de los ingresos, como la de pagos registraron elevadas tasas de crecimiento frente al primer trimestre de 2022, gracias a las nuevas implantaciones en clientes y al incremento de los volúmenes.
Dentro de hoteles, todas sus líneas de ingresos registraron tasas de crecimiento de doble dígito comparado con el mismo trimestre del año anterior.