Uno de los sectores que más ha evolucionado en el último año ha sido sin dudas el de los métodos de pago digitales. Previo a la pandemia, el mundo ya avanzaba hacia el desuso del efectivo, pero el aumento de alternativas de pago cashless y contactless ha hecho que estos sistemas se instalen en un gran grueso de la población mundial.
PaynoPain,
empresa tecnológica española especializada en el desarrollo de herramientas de
pagos online, analiza las tendencias que marcarán el 2022 de la mano del
mercado del FinTech.
Un nuevo estudio de Accenture afirma que, a partir de la pandemia, el crecimiento de estos métodos de pagos se aceleró en cinco años.
Según este informe: “la covid-19 nos alejó del dinero en efectivo e incluso de nuestras tarjetas de
crédito. Los pagos sin contacto crecieron 150% desde marzo de 2019. Y este
fenómeno continuará globalmente: casi 2,7 billones de transacciones, por un
valor de 48 billones de dólares pasarán del efectivo a las tarjetas y los pagos
digitales en la próxima década".
Teniendo en cuenta estos datos, no es difícil imaginar que el uso del efectivo se reduzca tanto como para ser casi inexistente.
Las Fintech, todas aquellas nuevas tecnologías aplicadas a actividades financieras y de inversión, han experimentado un crecimiento exponencial.
Esto ocurre porque este mercado ofrece alternativas más flexibles, rápidas y personalizadas a la hora de
pagar, sin la necesidad de moverse de casa.
El avance de la tecnología abre muchas puertas en el ámbito
de los pagos digitales y hoy en día ya se han hecho realidad muchas ideas que
hace unos años, parecerían de ciencia ficción. PaynoPain analiza algunas de las
tendencias que seguirán dando que hablar durante 2022:
? Cashless &
Contactless. Los métodos contactless
desde el móvil u otros dispositivos como los wearables continuarán en ascenso y serán una alternativa cada vez
más popular. La utilización de tarjetas virtuales en monederos electrónicos,
los códigos QR, los pagos MoTo y Pay by link, y sobre todo los Peer-to-peer,
batirán nuevos récords en 2022. El porcentaje de implementación de los pagos
instantáneos entre personas ya alcanza a casi el 90% de los bancos españoles,
según una encuesta del Banco de España, principalmente tras la aparición de la
solución de pagos de la banca española, Bizum, y seguirá creciendo.
? Sistemas
biométricos Tras la digitalización de los pagos, y el aumento del eCommerce,
una de las mayores demandas es la seguridad. En este sentido, la tecnología de
identificación biométrica fue ganando terreno al ser una gran herramienta a la
hora de autenticar la identidad de los usuarios por estar basada en el
reconocimiento de una característica física e intransferible de las personas.
La aplicación de la PSD2 ha sido un disparador claro para su uso. Ahora, la
identificación del usuario puede efectuarse por múltiples mecanismos como la
huella dactilar, el reconocimiento facial, el escáner de retina o el
reconocimiento de voz. Su uso en los métodos de pago contiene proyectos muy
ambiciosos como sistemas de lectura de las venas de la mano o el pago por
reconocimiento de las venas oculares.
? Auténtica
omnicanalidad. De la mano del auge del comercio electrónico, han llegado
nuevas tecnologías digitales que permiten a los comercios establecer una
estrecha relación con los clientes, comprendiendo su situación en tiempo real.
Esto impulsará el desarrollo de estrategias de omnicanalidad hiper
personalizadas, cuyo objetivo final será ofrecer al usuario una experiencia
homogénea a través de todos los canales de contacto que una empresa pueda
mantener con él, tanto en el mundo offline como en el digital. El año que viene
veremos muchas tendencias relacionadas a alcanzar una auténtica omnicanalidad,
y la capacidad de adaptación con la que las empresas lo consigan definirá, en
muchos casos, la supervivencia de muchas de ellas.
? Criptomonedas. Gracias al Bitcoin, las monedas virtuales están más de moda que nunca y cuentan sus seguidores por millones. Como sistema de pago es de los más seguros y sofisticados que existen y permiten a los negocios online ofrecer el pago con criptomonedas y recibir ellos moneda FIAT (Euros) en la cuenta de la empresa. Aunque todavía no es de uso generalizado, lo cierto es que el blockchain ya tiene muchos adeptos que utilizan las criptomonedas en su vida diaria y su adopción irá en aumento.