El sector del Business Travel & MICE adopta la IA con cautela para dar valor al factor humano
El sector de los viajes y eventos corporativos está abrazando con entusiasmo, pero también con cautela, los avances que genera la inteligencia artificial. El congreso Innovation Summit Business Travel & MICE, celebrado en Madrid con la asistencia de casi 300 delegados, apuesta por las nuevas tecnologías como complemento, y no como sustituto, del factor humano, un elemento esencial en una industria que reivindica el poder de la creatividad, el networking y la presencialidad.
Opiniones e inquietudes de los asistentes a ISBTM 2023 sobre el futuro profesional
Innovation Summit Business Travel & MICE, celebrado el pasado 5 de julio, fue también un punto de encuentro entre profesionales que pudieron participar de los debates a través del chat y de las herramientas incluidas en la app oficial. Las dinámicas propuestas sirvieron para conocer en directo la percepción de la audiencia en torno a algunos de los temas más candentes del momento en el sector.
La mitad de los empleados creen que no tienen las mismas oportunidades de viajar
Los desafíos relacionados con la inclusión y la situación económica actual están afectando a los viajes de negocios, a pesar de que la mayoría de los viajeros corporativos encuestados en España (97%) afirma que el desarrollo de dichos viajes tiene un impacto en su carrera, según la encuesta anual de SAP Concur. Sin embargo, más de la mitad asegura que no todos tienen las mismas oportunidades.
En 2024 se estabilizará el aumento de los precios en el alquiler de coches
Este año continuarán los aumentos significativos de los precios de alquiler de coches en los principales destinos de negocios. En Europa se prevé que las tarifas crezcan entre un 1% en los países nórdicos y hasta un 7% en Alemania. Sin embargo, los analistas de Global Business Consulting (GBC), de Amex GBT, creen que los precios podrían estabilizarse a lo largo de 2024.